Ontology highlight
ABSTRACT: Introducción
En población pediátrica sobreviviente a la COVID-19 se ha visto un creciente número de manifestaciones clínicas musculoesqueléticas, aparición de enfermedades y manifestaciones reumatológicas; sin embargo, la literatura médica sobre el tema es limitada. Objetivo
Explorar la evidencia disponible sobre los síntomas musculoesqueléticos y las enfermedades autoinmunes en la población pediátrica con síndrome post-COVID. Metodología
Revisión sistemática exploratoria en PubMed y Scopus por medio de estrategias de búsqueda. Se incluyeron estudios observacionales y experimentales en población menor de 21 años con y sin enfermedades autoinmunes, sin límite de tiempo, en inglés y en español. Resultados
De los 28 documentos incluidos, se identificaron reportes de caso (n = 6), estudios transversales (n = 5), estudios de cohorte prospectiva (n = 5), cohorte retrospectiva (n = 6), series de casos (n = 3), corte ambidireccional (n = 1), ensayo controlado aleatorizado (n = 1) y estudio de corte longitudinal (n = 1). La población total objeto de estudio fue de 56.738 pacientes. Los síntomas más frecuentes en la COVID-19 prolongada son las mialgias y la artralgias, en tanto que resulta limitada la evidencia que muestre una relación de la infección por SARS-CoV-2 con el desarrollo de síntomas osteomusculares y enfermedades autoinmunes en el periodo de convalecencia. Conclusiones
Las mialgias y las artralgias son los síntomas más frecuentes en post-COVID. Pacientes con infección por SARS-CoV-2 y antecedente de enfermedad reumática que se encuentren en tratamiento inmunomodulador no tienen un riesgo aumentado para desarrollar presentaciones severas o complicaciones de la enfermedad.
SUBMITTER: Tuta Quintero E
PROVIDER: S-EPMC9666377 | biostudies-literature | 2022 Nov
REPOSITORIES: biostudies-literature