Ontology highlight
ABSTRACT: Antecedentes
la pandemia por SARS-CoV-2 afectó a la población en edad escolar debido a la propia enfermedad y, al mismo tiempo, por las medidas aplicadas de prevención y control de la infección. El objetivo del estudio fue evaluar el efecto de la vacunación poblacional contra COVID-19 en la incidencia de la infección en el ámbito escolar. Materiales y métodos
se realizó un estudio descriptivo retrospectivo de casos y brotes escolares por COVID-19 a nivel provincial. Se incluyó al alumnado, a los docentes y al personal de diferentes etapas educativas de los centros. La medida principal de los resultados fue la incidencia acumulada en función de etapa educativa, el perfil del caso y la clínica durante el primer trimestre del curso 2020/2021 frente al mismo periodo 2021/2022. Resultados
la incidencia total de la infección por SARS-CoV-2 en las aulas fue de 2.470 casos por cada 100.000 habitantes en el primer trimestre del curso 2020/2021 y de 2.720 casos por cada 100.000 habitantes en el mismo periodo 2021/2022. El número de brotes escolares notificados fue 7 veces mayor en este segundo periodo; y, al mismo tiempo, el riesgo de infección en las aulas de mayores de 12 años (alumnos y docentes) se redujo un 43,1% (vacunados en elevado porcentaje). Conclusiones
este estudio muestra menor transmisión de infección por SARS-CoV-2 en los alumnos de las etapas educativas superiores (secundaria y bachillerato) durante el primer trimestre escolar 2021/2022 (grupo con elevada cobertura vacunal al inicio del período) respecto al curso previo (sin vacunación).
SUBMITTER: Herrero-Diez M
PROVIDER: S-EPMC9986129 | biostudies-literature | 2023 Mar
REPOSITORIES: biostudies-literature